programa de
FORMACIÓN Y DOBLE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE MENTORES
CERTIFICAN :

programa de FORMACIÓN Y DOBLE Certificación INTERNACIONAL de mentores
CERTIFICAN :

valor: USD $885,00
COMIENZA:
SEPTIEMBRE 2020

ALIANZA ESTRATÉGICA INTERNACIONAL
Como Centro de Crecimiento Empresarial e Innovación MacondoLab de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, Colombia, iniciamos alianza con Working Place, Centro de Negocios y Cowork, implementando de manera conjunta un programa de formación y certificación internacional de mentores.
Nuestro propósito, es la generación de capacidades investigativas e innovadoras en empresas y emprendimientos, mediante procesos de co-creación y desarrollos tecnológicos 4.0 siendo ágiles, flexibles y cálidos. Para ello, trabajamos de la mano con los diferentes actores de los ecosistemas de innovación con nuestra metodología propia, donde el mentor es figura central del éxito de las iniciativas que acompaña.

MACONDOLAB POR EL MUNDO

PROGRAMA DE FORMACIÓN
Programa de formación y entrenamiento inmersivo para potencializar las habilidades y competencias requeridas para desempeñar el rol de mentor de negocios y/o gerentes de programas de emprendimiento para efectivamente proveer herramientas, conocimiento, experiencia esencial y lograr una relación de mentoría o guía a los emprendedores y empresarios para asumir a gran escala nuevos desafíos de innovación y tecnología en el panorama de los negocios en esta nueva era de la 4º revolución.
Se fundamenta en dos grandes componentes:
Desarrollar técnicas y habilidades para Business Mentoring
Apropiarse de cada uno de las etapas de ciclo de vida de las startups, articulado a sus diferentes momentos de intervención
Fases de Programa
I. Training Virtual
Temáticas
Semana 1. Fundamentación para Business Mentoring
Semana 2. Técnicas del Business Mentoring
Semana 3. Ciclo de vida de Start Up: Descubrimiento de Negocios
Semana 4: Ciclo de vida de Start Up: Crecimiento y Aceleración
Semana 5: Etapas del proceso de Mentoring
Semana 6: Gestión de Recursos para Start Up
Semana 7: Evaluación para Certificación
II. Mentoring simulation
III. Certificacion Business mentor
- Nuestro programa está orientado a ejecutivos, empresarios, docentes y profesionales interesados en adquirir competencias que agreguen valor a su rol de actores preponderantes, dentro del ecosistema de emprendimiento e innovación, con el fin, de impactar en el acompañamiento de las startups y su proceso de escalamiento; además, de potenciar y conectar emprendedores de ambos países con nuevos mercados en Latinoamérica.
Diferenciales:
- Enfoque de aprendizaje experiencial
- Metodologías en constante innovación
- Promoción de la agilidad, flexibilidad y calidez
- Soporte de plataformas tecnológicas para interacción virtual
Aspectos Metodológicos:
- El desarrollo de las clases se apoya en la revisión de videos tutoriales y lecturas de apoyo sobre material teorico y práctico. Aplicación de cuestionarios que puede realizar con varios intentos y pruebas de conocimiento y experticia. Mentorias y tutorías semipersonalizadas. Foros y espacios de debate y discusión.
Aspectos Operativos del Programa
Duración: 7 Semanas
Dedicación semanal: 3 – 6 Horas Semanales
Instructores

Reynaldo Villarreal | Mentor
Alianza MacondoLab – WorkingPlace
Cuenta con 15 de años de experiencia como Líder de Equipo de Desarrollo de Nuevas Tecnologías. Experiencia en Desarrollo De Nuevas Unidades de Negocio para empresas de base tecnológica, Mentor Lider en etapa crecimiento y consolidación de negocios. Investigador Senior (I) según categoría Colciencias. Actualmente Director de Tecnología del Centro de Crecimiento Empresarial e Innovación MacondoLab de la Universidad Simón Bolívar. Ha desarrollado más de 250 productos tecnológicos y participado en mas de 200 proyectos de innovacion abierta con empresas. Candidato a Magíster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico. Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Boyacá-Colombia.

Jose Ramos | Mentor
Alianza MacondoLab – WorkingPlace
Investigador, profesor y consultor con más de diez años de experiencia en estrategia de negocios en emprendimientos tecnológicos (startups y/o spin off), de acceso a mecanismos de financiamiento en startups, desarrollo de nuevos productos y gestión de la innovación en PYMES. Con conocimientos profesionales en Economía de la Universidad del Norte, y especializado con una maestría enfocada en la gestión de la estrategia de negocios e innovación de la Escuela de Negocios de la Universidad de Brighton, UK.

Gloria Naranjo | Mentor
Alianza MacondoLab – WorkingPlace
Candidata a doctora en Administración. Ingeniera Industrial con conocimientos y experiencia sobre innovación, tecnología, calidad, y administración estratégica. Con experiencia en gestión y ejecución de proyectos de investigación, innovación y de consultoría empresarial. Apta para contribuir a los sectores industriales, gubernamentales e investigativos desde un enfoque de liderazgo, trabajo en equipo, gestión de resultados y eficiencia de recursos.

Paola Amar | CEO
Alianza MacondoLab – WorkingPlace
Doctora en Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia con énfasis en gestión de la innovación y el conocimiento, Magíster en Estudios Políticos y Económicos, Especialista en Gestión Industrial, Administradora de Empresas. Ha desempeñado cargos tales como Rectora (e) de la Universidad del Atlántico, Subsecretaria de Gestión Empresarial de Gobernación del Atlántico, Vicerrectora Académica de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Par evaluador del CNA para programa de Maestrías y Doctorados, Directora del Grupo de Gestión de la Innovación y el emprendimiento reconocido y escalonado por COLCIENCIAS en categoría A1 e Investigadora Senior escalafonada por COLCIENCIAS. Autora de publicaciones científicas en revistas nacionales y extranjeras. Experiencia en el sector educativo, público, empresarial y en la gestión de proyectos de innovación y gestión del conocimiento. Actualmente es la Vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Simón Bolívar, y CEO de MacondoLab de la misma
Planificación de Curso
Objetivo: Conocer y entender la conceptualización de mentoring para startups.
Contenido:
- ¿Qué es la gestión de mentoring para startups?
- Tipos de Mentoring
- El valor agregado del mentor.
- Mentoring vs Coaching y otras tipologías.
- Relación Mentor – Mentoriado.
- Requisitos básicos del mentoring para startup.
Objetivo: Comprender y analizar las técnicas del proceso de mentoring en el contexto de negocios y las principales herramientas de apoyo.
Contenido:
- Planificación de la mentoría
- Comunicación efectiva
- Gestión de equipos de alto potencial
- Gestión eficiente del tiempo y herramientas de apoyo
- Cierre y evaluación final
- Virtualización de la Mentoría
Objetivos: Analizar las diferentes fases del proceso de descubrimiento de negocios y apropiarse de la principales herramientas de apoyo en el desarrollo de este proceso.
Contenido:
- Herramientas Lean Start Up
- Producto Mínimo Viable
- Validación y retroalimentación
Objetivos: Conocer y entender los principales hitos del proceso y las herramientas de acompañamiento en cada una de ellos.
Contenido:
- Sofisticación tecnológica
- Sofisticación de Business model
- Gestión comercial y ventas
- Ingeniería financiera en una startup
- Conceptos jurídicos y propiedad intelectual para empresas de base tecnológica
Etapas del Proceso de Mentoring
Contenido:
- Etapas del Proceso de Descubrimiento:
- Ideación
- Validación
- Prototipado
- Mercado
- Etapas del proceso de Crecimiento y Aceleración
- Diagnóstico
- Plan de Mejora
- Ejecución
- Tablero de Control
- Cierrre
Gestión de Recursos para la Start Up
Objetivo: Conocer las diferentes alternativas para la financiación de las Start Up y los procesos y herramientas de apoyo al mismo.
Contenido:
- Levantamiento de Capital
- Corporate Venture
Evaluación para Certificación
Objetivo : Presentar un proceso de evaluación de competencias como Mentor.
Contáctanos
Interesados en el curso pueden solicitar información más detallada llamando o escribiendo a Abigail Rodriguez al siguiente numero o correo electrónico
+56 984137416
inscripción PROGRAMA
Paso 1
Realiza el pago de tu programa y guarda el comprobante de pago Webpay o Transferencia.
Valor del programa: USD $885,00 – $700.000
Puedes pagar con tu tarjeta de débito o crédito

Banco Santander
Nombre: WORKINGPLACE SPA
Cuenta corriente 70273845
Rut 76.472.808-4
Correo: cursos@workingplace.cl
Paso 2
Completa la información solicitada, te enviaremos una notificacion a tu correo electronicoPaso 3
Después de responder la notificación, nuestra encargada confirmara tu inscripción y estarás listo para participar del curso.Inscripción lista
TÉRMINOS y condiciones
- Nuestra empresa les recuerda a nuestros clientes que los cursos ofrecidos por Working Place a través de su sitio web academiaworkingplace.cl, no están sujetos a devoluciones o reembolsos para el caso de aquellas personas que no asistan al curso al que se inscribieron. El pago del curso, es un acto de confirmación y reserva de cupo en un curso específico. En caso de retracto, se debe informar con al menos 3 días hábiles tras la inscripción a cursos@workingplace.cl o llamando al 41-2929461 y se podrá conservar su matrícula para otra generación del mismo curso u otro curso de mismo valor, posterior a los 3 días no se reservará la matrícula.
- La Academia Working Place se reserva el derecho a dictar o postergar el curso si no existe el mínimo de participantes requerido